Contacto

Si quires enviar alguna sugerencia, comentario, opinión, etc... no dudes contactarte con nosotros en el mail supercars102@hotmail.com

domingo, 30 de diciembre de 2007

Ford Shelby GT500KR



Ford y el legendario preparador Shelby celebran el cuadragésimo aniversario del modelo Cobra GT500KR desarrollando un superauto realmente increíble.


El Salón de Nueva York de este año fue el escenario donde se presentó oficialmente este vehículo, que saldrá a la venta al público en el 2008, año del aniversario número 40 del modelo original. Curiosamente la situación fue similar a la de ahora: fue presentado en el mismo salón en 1967 siendo vendido todavía al año siguiente.

La denominación KR del GT500 refiere a "King of the Road", apodo totalmente cierto ya que es el Mustang de producción más potente que se haya realizado. El modelo 1968 tuvo como base al GT500, de la misma forma que el auto recientemente presentado. Incluso ambos vehículos fueron desarrollados con estrecha colaboración con la casa Shelby.


Esta máquina tiene un motor V8 DOHC de 90 grados de apertura, con una cilindrada de 5409 cc y 32 válvulas. El supercargador que lleva hace que despliegue una potencia de nada menos que 540 HP, algo inédito para un Mustang de fábrica. Además tiene un par máximo de 691 Nm.

Su caja de cambios es un modelo Tremec TR6060 manual de seis velocidades. Es un auto relativamente pesado ya que se acerca a los 1780 kilogramos, pero la gran potencia del motor no hace sentir este defecto.

Shelby se encargó de dar su toque al interior del vehículo, donde la piel lo cubre casi todo. Y para dar aún más exclusividad al auto cada una de las unidades llevará una placa en la consola donde se señala el homenaje a los 40 años del modelo.

Se venderán sólo mil unidades del GT500KR, así que los interesados tendrán que apurarse para ser propietarios de una joya que representa historia y tradición.

domingo, 16 de diciembre de 2007

Gemballa Mirage GT Black Edition (porsche)



Los coches se dejan de fabricar, pero el espírituo continúa… en las unidades que quedan por el mercado. Para el Porsche Carrera GT Gemballa había presentado su preparación Gemballa Mirage GT, de la que ahora ha sacado una nueva versión, todavía más espectacular si cabe, denominada Gemballa Mirage GT Black Edition.

Llantas de 19 pulgadas con gomas 265/35 delante y 335/30 detrás, un motor más discreto de 650 caballos (612 de serie) y un interior en piel y alcántara en rojo y negro, al igual que el resto del coche. Su precio, coche y preparación incluidos, $490.000.000

Viendo estas maravillas me pregunto si Porsche encontrará un digno sustituto al Carrera GT.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Mercedes Benz CLK DTM AMG Cabriolet un auto de carreras



Es el convertible de cuatro asientos más rápido del mundo.

El Mercedes CLK DTM Cabriolet, desarrollado por la marca alemana y el preparador AMG, es una verdadera exquisitez por donde se le mire, una combinación de lujo y derroche de caballos de fuerza, algo que muy pocas veces se ve en el mundo automotor.

Sin embargo va a ser muy difícil adquirir esta supermáquina ya que sólo se fabricarán 100 unidades a 300 mil dólares cada uno; de hecho ya quedan menos porque nombres ilustres como Mika Hakkinen (ex-campeón del mundo de la Fórmula 1) y Juan Pablo Mantoya (actual piloto de F1) pidieron uno.

El motor fue la parte que sufrió más modificaciones, es un V8 supercargado de 5439 cc de cilindrada y 24 válvulas ubicado en posición delantera. Entrega una brutal potencia de 582 HP a 6100 rpm y un par máximo de 800 Nm a 3500 rpm.

Utiliza una caja de cambios AMG Speedshift automática de cinco velocidades, con tracción en las ruedas posteriores, que administra a la perfección este superauto cuya velocidad máxima fue "limitada" a 300 km/h, aunque su velocímetro marca hasta los 360 km/h. Además AMG asegura que puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4 segundos.

El exterior y el interior fueron modificados por AMG, otorgándole un aspecto más deportivo pero sin dejar de lado el estilo de Mercedes Benz. Cuenta con un sistema de control de aceleración denominado ASR (Acceleration Skid Control) así como un control de estabilidad que le permite alcanzar altas performances sin sobresaltos.

La suspensión delantera es del tipo MacPherson, mientras la trasera es del tipo Multi-Link, utilizando unos poderosos frenos de discos ventilados con ABS. Calza unos enormes neumáticos de medidas 225/35 R19 en las ruedas delanteras y 285/30 R20 en las traseras, que soportan los 1840 kilogramos que pesa esta máquina.

Es un auto bastante grande, ya que mide 4650 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1360 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2722 mm.



jueves, 22 de noviembre de 2007

Esto te llevas por 1.5 millones de dolares: Ferrari 630 GTO

El Ferrari 250 GTO es uno de los coches más emblemáticos de la historia de la casa de Maranello, y aprovechando ello el preparador holandés Vandenbrink ha preparado dos hermosas supermáquinas en su honor: el 599 y el 630 que es el más potente.

En ambos casos están basados en el Ferrari 599 GTB Fiorano, uno de los modelos más potentes de la actualidad. El diseño es todo un homenaje al GTO, de hecho su fabricación artesanal y a la medida del cliente hacen recordar la forma en que los purasangre deben ser construidos.

El motor es el mismo del 599 pero repotenciado. Es un V12 DOHC de 65 grados de apertura, 6300 cc de cilindrada y 48 válvulas que entrega una potencia de nada menos que 750 HP y un par máximo de 680 Nm.


La velocidad máxima supera los 350 km/h, pudiendo acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3.4 segundos. La caja de cambios es manual o secuencial de seis marchas con mandos situados en el volante.

Apenas se construirán cinco GTO's, cada una adaptadas a las necesidades o caprichos de sus clientes. Y a decir verdad cada uno de los caprichos valdrán la pena satisfacer ya que estarían pagando aproximadamente un millón y medio de dólares por tener una de estas joyitas.

El desarrollo de las máquinas se hará en el 2008, siendo entregadas a sus afortunados clientes a partir del 2009.

Roll-Royce Phantom 2007


Su mensaje tiene la misma validez hoy como lo tuvo en 1904, y está reflejado en cada detalle del nuevo Roll-Royce Phantom 2007, fabricado en la sede central de la firma cerca de Goodwood, al oeste de Sussex, sobre la costa sur de Inglaterra.

Su revelación marca el renacimiento de lo que puede ser la marca más famosa en el mundo del automóvil y el nombre que ha sido sinónimo de excelencia en todos los campos.

Este modelo, del que la firma fabrica apenas unos 800 al año y los vende por un precio de alrededor de $380 mil.

El proyecto del nuevo Roll-Royce comenzó el 28 de julio de 1998, cuando el Grupo BMW empezó a ser el guardián de la marca. Este auto es el resultado de un programa intenso de diseño e ingeniería de cuatro años, que no sólo ha producido autos nuevos, sino que sirvió para fundar una nueva planta de fabricación y con ello una empresa nueva.

Cada faceta del programa ha sido fiel a la máxima inicial de Sir Royce y en la creación de la compañía, el objetivo ha sido la perfección de la planta y de cada detalle del auto.

El Phantom tiene auténticas dimensiones del diseño Rolls-Royce, combinadas con la integridad de la ingeniería del siglo XXI. Su línea exterior se acopla a la perfección a un largo cofre y una enorme distancia entre ejes, además sobresale un corto voladizo frontal, así como uno largo en la parte trasera, un fuerte poste C y una discreta ventana trasera.

El nuevo Rolls-Royce Phantom tiene generosas dimensiones en su interior y una posición de asientos prominente para dar mayor comodidad. Los pasajeros del asiento trasero se sientan junto al poste C, en donde disfrutan de los niveles más altos de privacidad y seguridad.

Adoptando bastante bien un incremento en el diseño del nuevo auto, el Rolls-Royce Phantom se beneficia del uso de la tecnología más moderna, incluyendo su su estructura de aluminio que no sólo es más ligera que una estructura de acero del mismo tamaño, sino que también es significativamente más rígida, lo que beneficia el manejo y el comfort.



Un "urbanito" el Citroen C1

El nuevo Citroën C1 se ha desarrollado sobre la misma plataforma que el Toyota Aygo y el Peugeot 107, gracias a un acuerdo estratégico firmado por el Grupo PSA (Peugeot-Citroën) y el fabricante japonés Toyota.

Los tres modelos ofrecen cualidades muy parecidas: se ofrecen en carrocería de 3 y 5 puertas, tienen cuatro plazas y cuentan con un maletero de 139 litros.

No obstante, cada marca ha añadido su toque distintivo y en el caso del C1 podemos encontrar rasgos de otros miembros de la familia Citroën, como el C2 o el C3, como las ópticas redondeadas Sobre todo llama la atención por su diseño juvenil y desenfadado. El modelo de tres puertas ofrece una imagen más dinámica, gracias al diseño de sus laterales, la forma de los cristales traseros y el paso de rueda posterior. Por su parte, el cinco puertas presenta un diseño novedoso de las puertas traseras que se prolongan hasta los pilotos, lo que favorece la habitabilidad y facilita el acceso.

Otra de sus grandes virtudes son sus compactas dimensiones: 3,43 metros de longitud, 1,63 de anchura y 1,47 de altura, lo que sumado a su diámetro de giro, de tan sólo 9,5 metros, le convierten en un auténtico urbano, ágil para moverse entre los atascos de la ciudad.

El interior sigue las mismas pautas que la imagen externa: se distingue por su aspecto moderno y original, con detalles como los mandos de la calefacción en material translúcido y un juvenil salpicadero con las salidas de aire en forma 'de bola'. Se ofrecerá en dos niveles de equipamiento, X y SX.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Lujo, potencia y aceleración BMW M5

Su descomunal potencia, proporcionada por motor V10 de 5.0 litros y 500 caballos de fuerza, promete un viaje fuera de lo ordinario, incluso para ir a comprar la leche en la tienda de la esquina.

Este año se amplía la gama y se presenta una versión station del M5, para las familias más extremas que aman de la velocidad.

La tecnología de este auto es impresionante, el Launch Control nos permitirá arrancar lo más rápido posible, la suspensión tiene tres modalidades para obtener una mejor conducción según el terreno y la circunstancia; la caja de velocidades también tiene tres diferentes “setups” y el motor mismo tiene dos entregas de potencia diferentes: una con 394 caballos de fuerza para los trayectos de todos los días en el tráfico, y otro con el que entrega los 500 caballos que hay debajo del capó.



Para mi lo mejor de este auto su potente motor V10


La vercion personalizada por Hamman

Nissan 350Z 2007



A principios de diciembre les adelantábamos la información sobre el restyle del Nissan 350Z, que fue presentado sin mucho revuelo en el Salón de Los Ángeles.

La principal novedad en el Nissan 350Z 2007 es el nuevo motor 3.5 V6 denominado VQ35HR, que pasa de 300 a 313 caballos, reduciendo dos décimas el 0 a 100 (5.4 segundos). Tiene la misma disposición y cilindrada que su predecesor, sin embargo ha sufrido un profundo cambio, según Nissan el 80% de las piezas han sido rediseñadas.

El 350Z es uno de los deportivos más vendidos en Estados Unidos, probablemente ayude el hecho de su precio parta de 27.650 dólares, 21.310 euros al cambio.

Esta es la lista de novedades y características destacables, sobre el modelo americano pero aplicables probablemente en su totalidad al europeo:
Nuevo diseño del frontal
Tres colores exteriores nuevos
Nuevo color gris para el techo del roadster
Rediseño de algunos elementos del habitáculo
Sistema manos libres Bluetooth
Airbags laterales para el roadster
Dirección de dureza variable con la velocidad
Pilotos traseros LED
Equipo de navegación (opcional)
Gama de llantas de 18 a 19 pulgadas





martes, 20 de noviembre de 2007

SuperCars Hulme, en producción para el 2008


El año 2008 es la fecha tope para la que se espera poner en marcha la producción del Hulme, un biplaza firmado por la compañía SuperCars LTD. Está inspirado directamente por un piloto de Fórmula 1 y su nombre se debe a Denny Hulme, uno de los mejores pilotos de carreras de Nueva Zelanda.

El Hulme, que fue presentado hace un año aproximadamente, estará limitado en producción a unas 20-30 unidades, una decisión tomada por SuperCars para mantener la exclusividad de la marca. Su peso rondará los 1.179 kg y contará con un excelente propulsor BMW V8 de 550 Cv, exactamente el mismo que monta la anterior generación del M5.



Nissan 380RS Competition Nismo

Nissan ha presentado una variante muy prestacional del conocido deportivo japonés para el mercado doméstico, que destaca por su estética y por los cambios en la mecánica.

Comenzando por su motor, el 380RS estrena un V6 con 3,8 litros y 395 CV de potencia máxima que desarrolla unas prestaciones excelentes. Este modelo ha sido creado por el departamento deportivo de Nissan y habrá una versión de competición.

Estéticamente, los cambios afectan a las llantas de aleación, ahora más grandes, al paragolpes delantero, de nuevo diseño y con bajos específicos muy llamativos. En la zona posterior lo más novedoso es el espectacular alerón sobre el portón. Por el momento, este modelo se quedará en Japón.


lunes, 19 de noviembre de 2007

TC 2000 Vuelve la velocidad

Tras un exitoso pasó por la Pampilla, la máxima categoría de velocidad en pista regresa este domingo a la región de Coquimbo. En el autódromo Juvenal Jeraldo de La Serena, se correrá la novena fecha de la temporada.Cuando sólo faltan dos fechas para que culmine el Campeonato Nacional del TC 2000, la máxima categoría de carrozados vuelve a encender sus motores para disputar esta encender sus motores para disputar este domingo 18 de noviembre la novena etapa de la temporada en el autódromo Juvenal Jeraldo de La Serena. Son 15 pilotos que se desplazarán desde Santiago a la ciudad que hoy es el epicentro mundial de los motores, para animar la serie que es considerada como la más rápida del país.



En esta ocasión el campeonato viene al rojo vivo, porque Jorge “kikín” Fernández, quien viene de ganar la anterior fecha corrida en la Pampilla, sale a mantener su lugar de honor y evitar que sus escoltas más cercanos, Miguel Fernández –Chevrolet Vectra– y Hernán Rodríguez –BMW 320– se les aproximen “Kikin”, quien maneja un Citroën C2 no sólo tendrá la posibilidad de alzar las manos si es que llega primero (lidera la tabla con 47 unidades), sino que además podría tener la oportunidad de ser bicampeón de la categoría con sólo 33 años, por lo que se convertiría en el piloto más joven en ganar dos titulos del TC 2000. Será una jornada adrenalínica donde Miguel Fernández, Hernán Rodríguez, Eduardo Ávila, Juan Carlos Gac, Ricardo Vinet, Juan Mesías, Francisco Rodríguez, y Rafael Sariego no medirán reparos por la lucha del campeonato

Jeep Patriot 2007

Sin duda una de las gamas todo-terreno más resistentes y con buen rendimiento para circular por sitios irregulares ha sido la línea Jeep, a la cual para su modelo Patriot 2007 se le confirió mayor capacidad para su conducción más ruda en comparación que su “hermano de marca”, el Compass.


Luego del primer lanzamiento de Jeep con su modelo Compass, el Patriot 2007 viene a conformar su segunda “carta bajo la manga” de esta firma automotriz, la cual también la calificó como mejor auto “all-terrain” en relación con el Jeep Compass en carácter de Off-road, puesto que Compass se declaró más como una unidad urbana y el Patriot con un nivel superior para circular en condiciones extremas debido al mecanismos electrónico en su diferencial que evita que la unidad se derrape o atasque.

Cabe mencionar que para la edificación del Patriot y el Compass se eligió la plataforma del Dodge Caliber y en esquemas de tamaño el Patriot es más grande de su segmento al tener 2.5 centímetros más altura y una distancia entre ejes de 2,717 mm. Asimismo el diseño de esta unidad es ahora más cuadrada y de aspecto más rudo.

En estabilidad y seguridad, el Patriot 2007 cuenta con tres configuraciones de tracción: delantera, Freedom Drive I, es decir un sistema integral permanente en las 4 ruedas con bloqueo recomendado para el uso diario, incluso para manejar condiciones extremas como la lluvia incesante y la nieve.

Finalmente Freedom Drive II Off-Road Package, que es un sistema integral permanente también en sus 4 ruedas, con reductora, clasificado Trail Rated. Estas características hacen que esta unidad se ubique por decirlo así un peldaño más arriba que el Compass pero mucho más abajo que los Jeep tradicionales como el Wrangler o el Rubicon, los cuales están diseñados completamente para llenar todos los requisitos del un off-road vehicle.

La Patriot viene equipada con un motor de 2.4 litros de desplazamiento capaz de desarrollar 172 caballos de fuerza, además de traer un mecanismo que activa la apertura de válvulas variablemente (VVT) incrementando el ahorro de combustible. Se sabe además que saldrá una versión con motor 2.0 L turbo-Diesel con caja de 6 velocidades manuales, pero sólo estará disponible para el mercado extranjero, probablemente en Europa.

Su motor se acompaña de una caja de transmisión manual de 5 velocidades con opción al tipo CVT.

Constará de dos modelos: la Jeep Patriot base y la Jeep Patriot Limited, las cuales estarán dirigidas al mercado global a finales del siguiente mes de abril.

Todos los modelos para Estados Unidos y Canadá incluirán control de tracción, control de estabilidad ESP de 3 modos, asistencia de frenado, sistema anti-volcaduras y frenos con sistema antibloqueo ABS, bolsas de aire laterales, sistema de audio Boston Acoustics Premium Sound Group con puerto de entrada para reproducir música en formato MP3 y 9 bocinas de alta fidelidad que incluyen dos de las nueve colocadas en la cajuela trasera.