
El nuevo Citroën C1 se ha desarrollado sobre la misma plataforma que el Toyota Aygo y el Peugeot 107, gracias a un acuerdo estratégico firmado por el Grupo PSA (Peugeot-Citroën) y el fabricante japonés Toyota.
Los tres modelos ofrecen cualidades muy parecidas: se ofrecen en carrocería de 3 y 5 puertas, tienen cuatro plazas y cuentan con un maletero de 139 litros.
No obstante, cada marca ha añadido su toque distintivo y en el caso del C1 podemos encontrar rasgos de otros miembros de la familia Citroën, como el C2 o el C3, como las ópticas redondeadas Sobre todo llama la atención por su diseño juvenil y desenfadado. El modelo de tres puertas ofrece una imagen más dinámica, gracias al diseño de sus laterales, la forma de los cristales traseros y el paso de rueda posterior. Por su parte, el cinco puertas presenta un diseño novedoso de las puertas traseras que se prolongan hasta los pilotos, lo que favorece la habitabilidad y facilita el acceso.
Otra de sus grandes virtudes son sus compactas dimensiones: 3,43 metros de longitud, 1,63 de anchura y 1,47 de altura, lo que sumado a su diámetro de giro, de tan sólo 9,5 metros, le convierten en un auténtico urbano, ágil para moverse entre los atascos de la ciudad.
El interior sigue las mismas pautas que la imagen externa: se distingue por su aspecto moderno y original, con detalles como los mandos de la calefacción en material translúcido y un juvenil salpicadero con las salidas de aire en forma 'de bola'. Se ofrecerá en dos niveles de equipamiento, X y SX.

No hay comentarios:
Publicar un comentario